Cibercreación, Creación y Exploración Sonora y Microarte, son los tres primeros laboratorios de Cecrea Calama.
Más de 30 niños, niñas y jóvenes de diversos establecimientos educacionales de Calama respondieron al llamado de Cecrea, para participan de laboratorios que combinan las artes, ciencias y tecnologías. Estos que se desarrollarán hasta diciembre son: Cibercreación, Creación y Exploración Sonora y Microarte, todos dictados por profesionales especializados en cada una de las áreas.
Cibercreación
El desarrollo de un corto animado, incluyendo el diseño de la historia es lo que realizan en este laboratorio niños, niñas y jóvenes del colegio Río Loa entre los 10 y 16 años.
Creación y Exploración Sonora
Niños, niñas y jóvenes de 10 a 17 años de los colegios Río Loa, Juan Pablo Segundo, escuela Vado de Topater y liceos América, Luis Cruz Martínez y Radomiro Tomic, realizan una composición sonora con dispositivos de grabación, softwares computacionales, junto con la fabricación de artefactos tecnológicos.
Microarte
Niños niñas y jóvenes de 10 a 19 años de la escuela República de Chile, Vado de Topater, colegio Río Loa y liceos Radomiro Tomic y América, observan microorganismos con la ayuda de un microscopio electrónico, imágenes que posteriormente diseñan sobre una tela.
Cabe destacar que todos los laboratorios se realizan en el Colegio Río Loa, establecimiento que facilitó sus dependencias para el óptimo desarrollo del programa Cecrea en la comuna de Calama.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad