Actividad permitió dar a conocer los resultados de los laboratorios desarrollados entre los meses de octubre y diciembre, correspondientes a Creación y Exploración Sonora, Cibercreación y Microarte.
Con una interesante y diversa muestra de lo aprendido, Cecrea Calama finalizó su primer ciclo de laboratorios. La actividad, efectuada en dependencias de la galería Pablo Neruda, contó con gran parte de los niños, niñas y jóvenes que asistieron a los laboratorios, quienes participaron previamente de dinámicas grupales dando luego el paso al recorrido de los asistentes por las estaciones que representaban los laboratorios.
Es así, que los y las asistentes, cuyas edades fluctuaron entre los 13 y 18 años - en compañía de sus padres- pudieron apreciar el trabajo efectuado en sonido, el de stencil realizado con pinturas con bacterias, mientras que los participantes de Cibercreación realizaron un registro in situ de la actividad.
Para finalizar se presentó un vídeo que mostró todo el proceso de los laboratorios donde participaron aproximadamente 30 niños, niñas y jóvenes que manifestaron lo enriquecedor de vivir la experiencia Cecrea.
“Para mí Cecrea significa entrar a otro mundo. Entrar a pequeños pasillos donde tú puedes explorar y aprender cosas nuevas” expresó Luna Araya, que participó del laboratorio de Creación y Exploración Sonora, mientras que para Guillermo Cepeda del laboratorio de Microarte Cecrea “es una oportunidad de aprender nuevas cosas, experimentos y experiencias”.
Los próximos laboratorios de verano principalmente se desarrollarán en Calama y otro en la localidad de Chiu-Chiu.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad