En el marco de las actividades del segundo ciclo del Programa Cecrea en la Provincia de El Loa, este fin de semana integrantes de los laboratorios ArqueoExploradores, Crea en Verde, Imprenta Creativa, Construcción Cerámica, y Fábulas Fabulosas protagonizaron una nueva versión de las denominadas “Jornadas de Irradiación”.
La actividad, que busca dar a conocer a la comunidad los aprendizajes adquiridos en este proceso, es decir “irradiar la experiencia”, se dividió en muestras y presentaciones en vivo las cuales sorprendieron gratamente al público que llegó hasta el Salón Auditorio del Ferrocarril de Antofagasta en Calama.
Es así que en el caso del laboratorio “ArqueoExploradores” sus integrantes protagonizaron una muestra de gastronomía Atacameña, mientras que las niñas, niños y Jóvenes del Laboratorio “Crea en Verde” dieron a conocer su trabajo de hidroponía y sus cultivos de lechugas y frutillas.
Paralelamente el laboratorio “Imprenta Creativa” animó una muestra en vivo de un grafiti sobre un modelado de cajas, y los entusiastas de “Construcción Cerámica” explicaban al público el modelado de distintas piezas en cerámica.
Una jornada que concluyó con máscaras de papiroflexia, elaboradas por integrantes del laboratorio “Fábulas Fabulosas“, quienes dieron vida a dos montajes teatrales, narrados de manera única.
“Definitivamente las experiencias significativas se pueden dimensionar cuando niños, niñas y jóvenes relatan y expresan lo aprendido con la espontaneidad y entusiasmo. Además en esta jornada también sus padres y apoderados vivieron una experiencia única, al constatar lo que sus hijos pueden lograr y lo vivido en estos últimos meses” Señaló Alejandro Garcia, Coordinador de Educación de la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Cabe recordar que el Programa Cecrea busca promover la participación activa y lúdica de niñas, niños y jóvenes, junto con potenciar su derecho a imaginar y crear. Iniciativa impulsada desde el 2016 en Calama por la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta.
Revisa la galería de fotos de la actividad aquí: http://cort.as/-9dQH
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad