Cecrea Nacional

Participantes de Cecrea Pichidegua y Cecrea Valdivia se encuentran para crear obra colectiva sobre los bosques

Generar un encuentro entre niños, niñas y jóvenes fue el objetivo principal del proyecto “Inmersión, secretos del bosque”, el que reunió a 25 participantes de Cecrea Pichidegua y Cecrea Valdivia, en torno a la exploración del bosque y la creación de una obra de arte colectiva.

Fue en 2017 cuando un grupo de jóvenes del Consejo de niños, niñas y jóvenes de Cecrea Pichidegua manifestaron su interés por conocer las especies naturales de esa comuna de la región de O’Higgins. Fue así como surgió una programación donde pudieron explorar el bosque esclerófilo de la zona, y tres años después, nació el proyecto “Continente Prohibido”, convocado por la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas, que permitió desarrollar una obra con esta temática, junto a participantes de Cecrea, la artista Yto Aranda, y el pintor Omar Gatica.

El interés por la naturaleza y la exploración del bosque siguió presente durante 2022, y ya no sólo en Pichidegua, sino además en Valdivia. Con esa idea en mente surgió la motivación de realizar un trabajo en red entre ambos Cecrea, para poner en valor los territorios y dar a conocer las características y diferencias de dos bosques tan diferentes (bosque templado lluvioso y bosque esclerófilo).

Este viernes 24 y sábado 25 de marzo se concretó la iniciativa a través del proyecto de intercambio “Inmersión secretos del bosque”, donde niñas participantes del proceso en Cecrea Pichidegua viajaron a Valdivia para compartir un baño de bosque en el Parque Oncol, junto a jóvenes de Cecrea de esa ciudad, y luego crear una exposición artística colectiva, guiada por la artista medial Yto Aranda.

En la instalación se sumó la obra creada en Pichidegua: “Los secretos del bosque esclerófilo”, pudiendo reflejar en una sola muestra los elementos y condiciones climáticas de dos tipos de bosques, contribuyendo además a generar conciencia sobre el cuidado de los bosques y sus ecosistemas.

La obra estará expuesta en Cecrea Valdivia hasta el viernes 31 de marzo de 2023. Si no puedes visitarla, te la mostramos a máxima velocidad:

Además, escucha aquí un registro de los sonidos del bosque grabado por participantes de Valdivia:

Síguenos a través de redes sociales:
Cecrea es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que promueve el derecho a imaginar y crear de ciudadanos y ciudadanas de 7 a 19 años, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad