Cecrea Nacional

Niños, niñas y jóvenes de Cecrea Valdivia eligen los mejores libros de divulgación científica

La colaboración con la Universidad Autónoma permitió que niños, niñas y jóvenes de Cecrea Valdivia participaran como jurado del Premio Cultura Científica. Además de votar, crearon sus propias pautas de evaluación para elegir los libros que, según ellos, mejor conectan la ciencia con la infancia.

En un hito que refuerza el derecho a la participación y la valoración de la opinión de la infancia, los participantes del laboratorio “Explora Libros” de Cecrea Valdivia, asumieron un rol protagónico como jurado en el Premio Cultura Científica.

La iniciativa se gestionó gracias al convenio entre Cecrea Valdivia y la Universidad Autónoma, organizadora del premio a través de su Centro de Comunicación de las Ciencias. Pero, lejos de ser un gesto simbólico, su participación fue un ejercicio profundo de análisis y creación de conocimiento, que contó además con la colaboración del Proyecto Gatoperro, perteneciente a la ONG Alerce.

La facilitadora de Cecrea Valdivia, María Paz Basso, destacó el enfoque del laboratorio, el cual “busca que niños y niñas sean protagonistas en la selección de los libros que, según sus propios criterios, merecen ser destacados en este premio. Con ello buscamos también estimular la exploración y disfrute de libros científicos”.

Y esos criterios los definieron ellos mismos durante las sesiones. Rocío Jaña, encargada de contenidos del Convenio y facilitadora del laboratorio, describió cómo los NNJ construyeron su propia rúbrica de evaluación: “Fueron llegando a acuerdos de qué cosas eran las que para ellos eran importantes en un libro. [...] que tuvieran bonitos colores, con ilustraciones atractivas, que no tuviesen mucho texto y que tengan humor, aunque fueran de ciencia.”

Tras las jornadas de deliberación, y aplicando su propia pauta, el jurado declaró un empate entre "Una clase de bichos", de Cristóbal Spratz, y "Aria, la ballena viajera", de María José Pérez. 

Esta experiencia en Cecrea Valdivia demuestra, una vez más, que los NNJ son ciudadanos del presente, capaces de ejercer una voz crítica y experta, validando su derecho a participar e incidir en decisiones importantes.

Síguenos a través de redes sociales:
Cecrea es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que promueve el derecho a imaginar y crear de ciudadanos y ciudadanas de 7 a 19 años, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad