Este miércoles 14 y jueves 15 de noviembre, en el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García, tendrá lugar la primera Feria de las Ciencias de Castro, una actividad educativa organizada por el Cecrea de la región para la divulgación del arte, las ciencias y la tecnología entre niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años.
Serán cinco establecimientos educacionales con proyectos tecnológicos o científicos, además de cinco entidades con competencias en las diferentes áreas los que darán vida a las jornadas y fomentarán, de esta manera, un espacio de convergencia disciplinar y de intercambio activo entre exponentes y asistentes a la feria único en la zona.
Durante las jornadas se desarrollarán las experiencias Theo Jansen Biomímesis e Imágenes del Sonido, además de los laboratorios Cecrea Diseño prehistórico, Fábrica de ideas y Stencil digital que serán complementados por los talleres de Impresión 3D a cargo de Espacio FabLab y los diferentes stand expositivos a cargo de las escuelas e instituciones participantes.
Las jornadas comenzarán a las 10:00 am y seguirán el siguiente programa:
[su_tabs vertical="yes"][su_tab title="Miércoles 14 de noviembre" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
10:00: Acto Inaugural
11:00: Presentación Coro Liceo de Cultura
11:30: Experiencia Theo Jansen
IMÁGENES DEL SONIDO: Experiencias visuales en torno a las ondas sonoras (todo público)
11:30: Experiencia Theo Jansen
BIOMÍMESIS: Imitemos el vuelo en la naturaleza (todo público)
11:30: Espacio FabLab
IMPRESIÓN 3D (25 cupos de 15 a 18 años)
14:30: Espacio FabLab
IMPRESIÓN 3D (25 cupos de 15 a 18 años)
14:30: Laboratorio Cecrea
DISEÑO PREHISTÓRICO: Siguiendo la huella de los dinosaurios chilenos (20 cupos de 10 a 14 años)[/su_tab]
[su_tab title="Jueves 15 de noviembre" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
10:00: Laboratorio Cecrea
STENCIL DIGITAL: Tú imagen, tú expresión! (10 cupos de 13 a 18 años)
10:00: Laboratorio Cecrea
FÁBRICA DE IDEAS: Construye tu propio robot pintor (20 cupos de 9 a 14 años)
11:30: Espacio FabLab
IMPRESIÓN 3D (25 cupos de 15 a 18 años)
11:30: Laboratorio Cecrea
STENCIL DIGITAL: Tu imagen, tu expresión! (10 cupos de 13 a 18 años)
11:30: Laboratorio Cecrea
FÁBRICA DE IDEAS: Construye tu propio robot pintor (20 cupos de 9 a 14 años)
14:30: Laboratorio Cecrea
DISEÑO PREHISTÓRICO: Siguiendo la huella de los dinosaurios chilenos (20 cupos de 10 a 14 años)
14:30: Espacio FabLab
IMPRESIÓN 3D (25 cupos de 15 a 18 años)
[/su_tab]
[su_tab title="Stands expositivos" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Colegio Quellón: Sonda de bajo costo para monitoreo de variables de la columna de agua en lagos glaciares subantárticos y antárticos
Colegio San Juan: Frutas musicales
Colegio Cahuala: Proyecto 1000 Genomas. Secuenciación genoma chanchito de tierra.
Centro Inalún (TCC Explora): El Humedal de la Península de Putemún.
Explora Conicyt: Muestra ando habitando.
Tecnológico Universidad de Los Lagos.
Balmaceda Arte Joven Los Lagos.
Fundación Senda Darwin.
FabLab Universidad de Chile[/su_tab][/su_tabs]
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad