Esta Guía metodológica está dirigida a profesionales que se relacionan con las artes, las culturas y el patrimonio, que desean y tienen como propósito realizar planificaciones de programas desde el Enfoque de Derechos centrados en niñas, niños y adolescentes, les ayudará a aplicar los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), en cada una de las fases del ciclo de planificación con Enfoque de Derechos. Así también permite reflexionar de forma colectiva a los equipos de trabajo de planificación, ya que permite realizar preguntas sobre las causas de las vulneraciones o situaciones problemas, y por el cómo la realizaremos: son preguntas que hemos realizado y registrado en las jornadas de formación y en la experiencia directa de trabajo con los equipos regionales de Cecrea.
La Planificación desde el Enfoque de Derechos tiene el desafío permanente de colocar al centro a niñas, niños y adolescentes como sujetos sociales y culturales de derechos, articularse con redes territoriales y reconocer además los garantes de Derechos en los territorios. También facilita generar las condiciones y las formas de interactuar para la protección de niñas, niños y adolescentes en cada experiencia, laboratorio creativo y visita guiada que se desarrollen en los programas de Cecrea.
Esta Guía da cuenta que el Enfoque de Derechos centrado en la Niñez es el modo más expedito para lograr transformaciones a nivel educativo, cultural y social, promoviendo la participación, la no discriminación de ningún niño, niña o adolescente, sus familias y comunidades. Está diseñada principalmente para los equipos de Cecrea, para las y los profesionales, artistas, gestoras(es) culturales entre otras(os), que trabajan con niñas, niños y adolescentes vinculándolos al arte, las culturas, y al patrimonio inmaterial-material existente en sus territorios.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad