Este viernes 22 de marzo Chile celebra una nueva versión del Día de la Astronomía, una efeméride que desde el año 2014 nos recuerda la importancia de las ciencias para el país y potencia su integración con otras áreas del conocimiento y disciplinas, como la ingeniería, las matemáticas, la informática, la biología, la historia o el arte, entre otras.
Es en ese contexto que el programa Cecrea, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, preparó diferentes laboratorios creativos a lo largo del territorio destinados a niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años:
[su_tabs vertical="yes"][su_tab title="Cecrea Vallenar" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Participación en la Feria de la Astronomía, donde participará el astrónomo chileno Mario Hamuy.
Lugar: Plaza Ambrosio O'Higgins de Vallenar
Fecha: 23 de marzo de 2019
Horario: 10:00 - 19:00 h
Edad: 7 a 19 años
[/su_tab]
[su_tab title="Cecrea Las Compañías" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
La experiencia “Cecrea Space” invita a realizar una animación análoga 2D (dibujo cuadro a cuadro) con la temática de la astronomía. Estos cuadros serán digitalizados y llevados a un formato audiovisual.
Paralelamente tendremos un espacio para experimentar mediante el juego utilizando la técnica del croma para posicionar al participante en diferentes escenarios astronómicos.
Fecha: 21 de marzo 2019
Lugar: Plaza de Armas Coquimbo
Horario: 9:00 a 17:00 h
Edad: 7 a 19 años
[/su_tab]
[su_tab title="Cecrea La Ligua" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
[/su_tab]
[su_tab title="Cecrea San Joaquín" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Actividad de celebración del día de la astronomía en Chile, en la cual las/os NNJ experimentarán con principios físicos, específicamente de fuerza de sólidos asociados a la temática de astronomía, así como también reacciones de óxido y reducción con elementos caseros. Los cohetes serán fabricados con material reciclado y decorados con diseños personalizados.
Lugar: Cecrea San Joaquín (Carlos Valdovinos #238A, San Joaquín)
Fecha: 20 de marzo de 2019
Edad: 7 a 19 años
[/su_tab]
[su_tab title="Cecrea Pichidegua" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Charla Astrónomo Fernando Cortés Guerrero
Charla "Conociendo la Astronomía". En donde además de conocer la importancia del astro rey, podremos aprender sobre nociones de esta ciencia, los últimos adelantos (temas frontera), y también del aniversario de los 50 años desde que la humanidad llegó a la Luna.
Lugar: Chorrillos 46
Fecha: 22 de marzo de 2019
Horario: 11:15 a 13:00 h
Edad: 12 a 16 años
Experiencia creativa que considera construcción de cohetes y una experiencia nocturna de observación, donde reflexionaremos sobre la importancia de la astronomía para los pueblos originarios.
Lugar: Inicio de construcción de cohetes en Cecrea Pichidegua, luego traslado a la población Javiera Carrera (espacio que estamos recuperando en el Cerro)
Fecha: 22 de marzo de 2019
Horario: 15:00 a 22:00 h
Edad: 11 a 16 años
[/su_tab]
[su_tab title="Cecrea Temuco" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Sumergirse en un espacio ambientado como nuestro Sistema Solar, conocer sobre la cosmovisión mapuche y su relación con el Universo, para luego realizar dos actividades: 1. Juego de roles para reconstruir el Sistema Solar, y 2. Una invitación a confeccionar sus propios calendarios observando los astros y los movimientos de la Tierra.
Lugar: Cecrea Temuco
Fecha: 22 de marzo 2019
Horario: 15:30 a 17:00 h
Edad: 7 a 19 años
[/su_tab]
[su_tab title="Cecrea Valdivia" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
El viernes 22 de marzo celebraremos el día mundial del Agua con una actividad para reflexionar sobre la relevancia del acceso y consumo del agua potable. Posteriormente llevaremos a cabo un experimento donde los niños, niñas y jóvenes podrán crear sus propias burbujas comestibles de agua, utilizando alginato de sodio, un compuesto presente en las paredes de las algas marinas, y cloruro de calcio, compuesto químico, inorgánico y mineral, que juntos nos permitirán crear una capa gelatinosa alrededor del agua, en un proceso denominado esterificación.
Lugar: Escuela Leonardo Da Vinci.
Fecha: 22 de marzo de 2019
Horario: 10:15 h
Edad: 11 a 14 años
[/su_tab]
[/su_tabs]
Revisa aquí los datos de contacto de cada Centro de Creación para resolver tus dudas y consultas.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad