Cecrea Nacional

Cecrea y Plan Nacional de la Lectura impulsan clubes de lectura a lo largo del país

Con el objetivo de implementar la lectura como una herramienta que facilite y potencie las experiencias de diálogo en un grupo, la profundización en el análisis, la creación, revisión e intercambio de un tema determinado o un texto leído, por segundo año consecutivo, el programa Centros de Creación (Cecrea) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con el Plan Nacional de la Lectura, implementan el proyecto de Fomento Lector 2018 a lo largo del país.

En esta versión son doce las regiones en que se desarrolla el proyecto, seis de las cuales vivieron la experiencia durante el 2017 con favorables resultados bajo el concepto de Clubes de Lectura, donde niños, niñas y jóvenes (NNJ) se reúnen para revisar y compartir miradas en torno al trabajo de un/a autor/a chileno/a, quien llegará hasta el Cecrea correspondiente para mantener un diálogo activo con los/as participantes.

El autor y libro de cada región fueron definidos según los temas e intereses manifestados por los niños, niñas y jóvenes en las Escuchas Creativas, razón por la cual los clubes tratarán temas tan diferentes como el terror, la sustentabilidad, novela gráfica o memoria, todo en un total de diez sesiones, de las cuales las primeras ocho estarán destinadas a la mediación del club, la novena al encuentro con el autor bajo la modalidad de Diálogos en Movimiento; y la décima a las reflexiones finales.

A continuación podrás revisar las fechas, temas y autores que estarán presente en cada Cecrea:

[su_tabs vertical="yes"][su_tab title="Cecrea Arica" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 8 de agosto.
Fecha de cierre: 31 de octubre.
Tema del club: Terror.
Autor: Pablo Espinoza Bardi.
Libro: Maldición de los Whateleys.
Diálogo en movimiento: 24 de octubre.

[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Iquique" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 1 de agosto.
Fecha de cierre: 17 de octubre.
Tema del club: Territorio, memoria, migración y medioambiente.
Autor: Patricio Rivera Olguín.
Libro: Fantasmas del norte. Imaginarios, identidad y memoria.
Diálogo en movimiento: 10 de octubre.
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Vallenar" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 10 de agosto.
Fecha de cierre: 11 de octubre.
Tema del club:
Autor: Patricio Jara.
Libro: El sangrador.
Diálogo en movimiento: Primera semana de octubre.
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Las Compañías" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 16 de agosto.
Fecha de cierre: 25 de octubre.
Tema del club: El cotidiano: los por qué, cómo y cuándo. Humor gráfico, cómic.
Autor: Catalina Bu (Catalina Bustos).
Libro: Diario de un solo.
Diálogo en movimiento: 18 de octubre.
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea La Ligua" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 27 de julio.
Fecha de cierre: 5 de octubre.
Tema del club: Suspenso.
Autor: Daniel Villalobos.
Libro: El tren marino.
Diálogo en movimiento: 28 de septiembre.
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea San Joaquín" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 16 de agosto.
Fecha de cierre:
Tema del club:
Autor: Camila Valenzuela.
Libro: Saga Zahorí.
Diálogo en movimiento: 12 de octubre.
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Pichidegua" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 2 de agosto.
Fecha de cierre: 4 de octubre.
Tema del club: Aventura.
Autor: Carlos Miranda.
Libro: Arkanus: 1 El señor del abismo.
Diálogo en movimiento: 25 de septiembre.
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Temuco" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 23 de mayo.
Fecha de cierre: 26 de septiembre.
Tema del club:
Autor: Jorge Baradit.
Libro: Kalfukura.
Diálogo en movimiento: 9 de nviembre.
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Valdivia" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 16 de octubre.
Fecha de cierre: 13 de noviembre.
Autor: Sergio Hernández.
Libro:
Diálogo en movimiento:
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Castro" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 16 de agosto.
Fecha de cierre: 18 de octubre.
Tema del club: Ciencia ficcion.
Autor: Camila Valenzuela.
Libro: Saga Zahorí.
Diálogo en movimiento: 16 de octubre.
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Coyhaique" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: Agosto.
Fecha de cierre: Septiembre.
Tema del club: Sustentabilidad.
Autor: Miguel Muñoz Pérez.
Libro: La comebasura. El pueblo del amanecer.
Diálogo en movimiento:
[/su_tab]

[su_tab title="Cecrea Punta Arenas" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Fecha de inicio: 24 de agosto.
Fecha de cierre: 9 de noviembre.
Tema del club: Terror, suspenso, misterio, novelas gráficas.
Autor: Aldo Astete.
Libro: El rapto. El origen del miedo.
Diálogo en movimiento: 17 de noviembre.
[/su_tab]

[/su_tabs]

Síguenos a través de redes sociales:
Cecrea es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que promueve el derecho a imaginar y crear de ciudadanos y ciudadanas de 7 a 19 años, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad