"Juntos sonamos más fuerte", el primer disco creado por niños, niñas y jóvenes de Cecrea La Ligua, se lanzará en la Semana de la Música 2025.
En el marco de la Semana de la Música 2025 Cecrea La Ligua presentará el disco “Juntos sonamos más fuerte”, una compilación que reúne las producciones musicales creadas por niños, niñas y jóvenes en experiencias pedagógicas y laboratorios creativos entre los años 2019 y 2025.
Este proyecto musical es un testimonio vivo del proceso creativo desarrollado en Cecrea: canciones que nacen de la experimentación, la escucha activa y la libertad de expresión, y que se transforman en piezas capaces de emocionar, reflexionar y representar a la comunidad. El formato elegido para su distribución es una postal con código QR, que permitirá acceder al disco en plataformas digitales como Spotify y YouTube Music, ampliando su alcance como parte del repertorio comunal y nacional.
Cada canción abre una ventana a los mundos e intereses de sus creadores. Desde la fuerza inclusiva de Todos Nacemos Iguales, himno contra la discriminación que incluso fue interpretado en el Palacio de La Moneda, hasta la potencia ecológica de Guerreros Nativos, inspirada en una expedición por la naturaleza local. Del humor medieval y rockero de Amor de Dragón, hasta la emotiva Obsesión de Amor, que aborda las relaciones tóxicas en la adolescencia. Se suman también las creaciones de intercambio con otros Cecrea, como Bicicletearte junto a jóvenes de Pichidegua, o las cortinas musicales del programa radial infantil Radio Kids, que desde hace años transmite en vivo por Radio Eclipse de La Ligua.
El disco incluye géneros diversos —hip hop, electrónica, ranchera, pop, rock— y refleja temáticas que van desde el amor, la amistad y la identidad, hasta el medio ambiente, el bullying o la experiencia de la pandemia en Odisea 2020. Todo ello muestra que, a través de la música, las niñas, niños y jóvenes encuentran un espacio para transformar sus inquietudes y realidades en creación artística.
“Juntos Sonamos Más Fuerte” no es solo un disco: es la voz colectiva de distintas generaciones que han hecho de Cecrea La Ligua un lugar de encuentro, expresión y comunidad.
“Juntos Sonamos Más Fuerte”, Canción por canción
Todos Nacemos Iguales. Nacida en el laboratorio “Canciones urbanas”, esta pieza reúne voces juveniles contra la discriminación y a favor de la diversidad. Fue interpretada incluso en el Palacio de La Moneda, convirtiéndose en un himno de unidad e inclusión desde Cecrea La Ligua hacia todo Chile.
Amor Poderoso. Esta canción urbana habla del bullying y la valentía de enfrentar la violencia escolar. Su historia se transforma en un relato de amor y resiliencia, acompañada por un videoclip que refuerza su mensaje. Cuenta con la voz de la destacada participante “Marifer, La voz”
Tú Mi Corazón de Piedra. Creada en una sola sesión con estudiantes de la Escuela de Pichicuy, esta canción ranchera refleja cómo, en una experiencia de sólo 45 minutos de creación colectiva, los jóvenes plasmaron sus gustos musicales en una obra propia.
Si Supiera. Primera de las tres canciones del grupo” Luz Triple” incluidas en este disco. Totalmente electrónico, con baterías y sintetizadores programados y editados por los propios jóvenes, refleja su exploración del sonido digital. Su letra aborda las ausencias y las pérdidas, un tema poco común a edades tempranas, cuyo carácter oscuro se complementa con un sonido cercano al dark de los ochenta.
Hoy No Viene al Cecrea. Surgida de un laboratorio de percusiones, esta canción reúne voces de distintas edades. Su carácter colectivo refleja el espíritu de experimentación musical propio de Cecrea, donde la energía rítmica da forma a un canto compartido. También nos habla del cercano vínculo de los participantes con el Cecrea, como un espacio de comodidad y contención.
Obsesión de Amor. Inspirada en la experiencia real de una participante, esta canción aborda el tema de las relaciones tóxicas en la adolescencia. El grupo transformó esa vivencia en una letra común, cantada por varios jóvenes, como una forma de reflexión y catarsis.
Yo Lucho Por. Otra creación de “Luz Triple”, esta canción mezcla instrumentos electrónicos y análogos, marcando el paso de lo digital a lo físico. Su mensaje es de lucha y afirmación personal, con una propuesta que muestra la energía de la banda.
Guerreros Nativos. Himno de un grupo ecológico consolidado en Cecrea La Ligua, creado a partir de un recorrido por la naturaleza local. Sus letras nacieron de apuntes en libretas durante la expedición, y su música rockera refuerza un mensaje de identidad y defensa del medio ambiente.
Odisea 2020. Grabada en plena pandemia, esta canción fue trabajada de manera virtual, vía Zoom. Con formato de noticiero musical, repasa las experiencias del encierro y la vida cotidiana de ese año tan singular, convirtiéndose en la “cortina” de un noticiero diferente.
Bicicletearte. Fruto del encuentro entre Cecrea La Ligua y Cecrea Pichidegua, esta canción celebra un proyecto donde la bicicleta se une al arte y la energía comunitaria. Los chicos visitantes crearon aquí su propia canción, símbolo de colaboración entre territorios.
Tengo Derecho. Producida en un taller de hip-hop con un MC liguano, esta pieza destaca por su base construida con sonidos reales de Cecrea: rejas, herramientas, ruidos del entorno. Con letras potentes, es un manifiesto musical de derechos y expresión juvenil.
Amor de Dragón. Creada por estudiantes visitantes, inspirados en el mundo medieval que estudiaban en clases. Con humor y rebeldía, cuestiona las normas de la época y se transforma en la canción más rockera y metalera del disco, llena de energía juvenil.
Pensamiento Intrusos. Tercera canción de Luz Triple, construida sobre un riff de rock. Su letra habla de la voz interior y la construcción de la conciencia en la juventud, mezclando potencia musical con reflexión sobre la identidad personal.
La Juguera Radio Kids 2024. Guaracha folclórica creada por los niños y niñas del programa La JugueraRadio Kids, transmitido en vivo por Radio Eclipse de La Ligua. Esta cortina marcó la identidad del programa en su temporada 2024, mostrando cómo la música acompaña proyectos consolidados.
La juguera Radio Kids 2025. Más rockera y fusionada en estilos, esta segunda cortina renueva la energía del programa radial infantil. Creada y grabada por los mismos participantes, sigue sonando cada miércoles en la radio “Eclipse” de La Ligua, conectando creatividad juvenil con la comunidad.
Cecrea es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que promueve el derecho a imaginar y crear de ciudadanos y ciudadanas de 7 a 19 años, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400 Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001 Contáctanos: Formulario de atención ciudadana Política de Privacidad