La Política de Convivencia Cecrea ha sido elaborada por Corporación Opción en colaboración con el equipo Cecrea y tiene por objetivo brindar un marco referencial y práctico -desde los Derechos Humanos y de la Niñez- que oriente las reflexiones, decisiones y acciones que impulsa y desarrolla el Programa Cecrea.
Esta Política tiene como punto de inicio la concepción de que los procesos que involucran el quehacer con niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y en especial los procesos que proponen modos de convivir en sociedad, para ser ajustados a ellos y ellas como sujetos de derechos, requieren un anclaje doctrinario y práctico coherente, flexible, e inclusivo que permita incorporar enfoques y metodologías acordes al segmento etario, considerando sus recursos, fortalezas, intereses y capacidades.
Ese anclaje corresponde a la visión de los derechos humanos y, en lo específico, a los derechos de niños y niñas, contenidos en la Convención de los Derechos del Niño (CDN) que el Estado de Chile ratificó en 1990; considerándose un enfoque que aún presenta desafíos para la implementación de la política cultural y de infancia en Chile.
En ese marco resulta relevante que los Centros de Creación, desde sus inicios en el año 2014, reconozcan la necesidad de establecer directrices que contribuyan a la convivencia de niños-niñas, niños-niñas-adultos y adultos-adultos, basados en el enfoque de los derechos de los niños y en los principios orientadores de la CDN.
Revisa el papel digital aquí:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 232 6400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Teléfono: (2) 2618 9000 / 9001
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad